Carlson había inventado un proceso
de copia basada en la energía electrostática. La Xerografía se
empezó a comercializar en 1950 por la Corporación Xerox. La
palabra Xerografía viene del griego (xeros, que significa ‘seco’,
y grafos, que significa ‘escritura’)"escritura en seco".
Cuando era joven, Carlson trabajó como un analizador de
patente para un fabricante de componentes eléctricos, un trabajo que le
obligaba a pasar horas repasando documentos y dibujos. Era su trabajo para
preparar la documentación que se presentó a la oficina de patentes para
registrar inventos de su empresa y sus ideas. Sin embargo, la oficina de
patentes requiere múltiples copias que tuvo que duplicar a mano.
Redibujar las copias tomó horas. Lo que es más, Carlson
era miope y tenía artritis, que hizo su trabajo aún más difícil. Sabía que
tenía que haber una mejor manera.
Carlson se puso a trabajar en la cocina de su casa para
encontrar una alternativa inteligente. Él tenía una idea para una técnica
de reproducción basada en la foto-conductividad, en la que algunos de los
materiales cambian sus propiedades eléctricas cuando se expone a la luz. Años
de esta investigación condujo a una patente en 1942 para este proceso, llamado
fotografía eléctrica.
Sin embargo, la lucha de Carlson no había terminado. Le
tomó otros 20 años para encontrar una empresa interesada en su tecnología.
Se acercó a empresas como IBM, General Electric y RCA, pero fue rechazado. En
1960, la compañía Haloid, que más tarde en el año 1961 cambió su nombre a
Xerox, finalmente trajo la idea de Carlson en el mercado, adquiriendo los
derechos para el desarrollo y comercialización de la xerografía. La compañía
continuó desarrollando la tecnología hasta lanzar una copiadora automática de
papel para oficinas, la Xerox 914, que hacía copias en blanco y
negro en papel común, en forma simple y rápida.
La revista Fortune la
denominó «el producto más exitoso de todos los tiempos comercializado en los
Estados Unidos de América».
![]() |
Fotocopiadora Xerox 914 |
![]() |
Chester Carlson y Su Invento |
No hay comentarios:
Publicar un comentario